Omicron ahora representa el 73% de las infecciones por coronavirus en EE. UU.: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC
En realidad no querĆa escribir mucho sobre Omicron porque inevitablemente me resulta razonable considerarlo una conspiración, aunque le duela a muchos que no quieren elevarse al next level para hacer las debidas interpretaciones de lo que esta sucediendo en el mundo.
luego acusaron a China de no avisarle al mundo, pero despuĆ©s nos fuimos a los terrenos de la Conspiranoia, ya que se dijo que militares no identificados habĆan sembrado un virus en el populoso sector chino.
Hasta se hablo de fugas sospechosas de un virus suscitadas en un conocido laboratorio ubicado precisamente en Wuhan,
y nos vendieron la compleja teorĆa de que la 5G necesitaba controlar los cuerpos humanos.
Fue como si se quisiera esconder la verdad...y asĆ fue.
Todo ese affaire se los compartĆ en este articulo que escribĆ en su momento y aun puedes leer aquĆ: https://www.marcogonzalez.com.mx/2020/03/eyes-of-darkness.html
SegĆŗn sabemos, la variante OMICRON que fue identificada por primera vez en Botsuana y SudĆ”frica, ha despertado la preocupación de los cientĆficos y funcionarios de salud pĆŗblica debido a un nĆŗmero inusualmente elevado de mutaciones que tienen el potencial de hacer que el virus sea mĆ”s transmisible y menos susceptible a las vacunas existentes.
Sobre esto seria importante leer entre lineas lo que las autoridades de salud nos quieren decir con sus palabras claves mas recurrentes: Mutaciones y el elevado potencial de poder transmitirse en forma instantƔnea.
El pasado 26 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la describió como “variante preocupante” y advirtió que los riesgos globales que plantea eran “muy elevados”, a pesar de lo que los funcionarios describieron como una vorĆ”gine de incertidumbres.SegĆŗn la OMS, se han identificado casos en mĆ”s de 60 paĆses de todos los continentes, excepto la AntĆ”rtida y sobre la AntĆ”rtida no nos han explicado si esta variante mutante del virus no puede replicarse en ambientes extremadamente congelantes o si permanecerĆa hibernando como un ente vivo y dormido.
Ahora bien, existen estudios que muestran los primeros indicios de la capacidad de la variante para eludir la vacunación y la inmunidad de infecciones anteriores.
Tal vez no nos quieren decir que las Vacunas ya no estĆ”n funcionando como se habĆa previsto, y observemos que estamos hablando de Billones de Dosis aplicadas en el mundo.
SerĆ” entonces que detrĆ”s de la variante mutante llamada Omicron estarĆa un enemigo tan poderoso que fĆ”cilmente ha logrado modificar el esquema y crear la madre de todas las variantes?, tal vez ese era el plan.
Sin embargo de no ser asĆ, supongamos de algo natural, entonces porquĆ© razón los cientĆficos no han podido explicarnos de donde proviene dicha Mutación, y si Ć©sta es natural o deliberadamente artificial.
Es de otro Mundo?, porque no, ya todo es posible en este planeta.
Finalmente el panorama que tenemos no es halagador, las pruebas obtenidas hasta ahora indican que ómicron se propaga mÔs rÔpidamente que otras variantes, incluso que la variante delta, que hasta ahora era la que mÔs rÔpido se propagaba.Cabe decir que debemos esperar para dar un veredicto, principalmente porque las primeras pruebas que tenemos sobre la peligrosidad de Omicron proceden de SudÔfrica, donde el mutante se expandió rÔpidamente.
En otros paĆses, el panorama es el mismo: los casos de ómicron se duplican cada uno, dos y hasta tres dĆas, un tiempo mucho menor del que necesitó delta para duplicarse.
Sobre esta duplicación los investigadores britÔnicos descubrieron que la variante ómicron tiene 3,2 veces mÔs probabilidades de causar una infección dentro del hogar que la variante delta.
En Gran Bretaña, los investigadores descubrieron que, después de seis meses, dos dosis de la vacuna de AstraZeneca no proporcionaban ninguna protección contra la infección con la variante ómicron.
Dos dosis de Pfizer-BioNTech tenĆan una eficacia de solo el 34 por ciento. No obstante un refuerzo de Pfizer-BioNTech tuvo una eficacia del 75 por ciento contra la infección.
Estos resultados han dado un nuevo impulso a los esfuerzos de vacunación y han estimulado la realización de campaƱas de refuerzo en muchos paĆses para prepararse para las oleadas de ómicron en las próximas semanas.
En Mexico las pruebas de la vacuna Patria podrĆan detenerse ante el embate que se espera, quizĆ”s ni estĆ©n preparados, ojalĆ” lo estuvieran.
Afortunadamente los investigadores estÔn creando modelos matemÔticos para averiguar qué harÔ ómicron en los próximos meses.
Estos modelos se basan necesariamente en suposiciones sobre la variante, y es posible que esas suposiciones deban modificarse a medida que surjan mƔs pruebas.
Pero los cientĆficos ya pueden ver que la variante ómicron es muy transmisible y hĆ”bil para evadir las defensas inmunitarias.
OMICRON Se destaca por una multitud de mutaciones
Los virus cambian y evolucionan a medida que circulan, por lo que las mutaciones de la versión original son de esperar.
La variante ómicron, sin embargo, tiene lo que el Dr. Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas, llama “una combinación muy inusual de cambios” en comparación con las cepas anteriores del coronavirus.
Delta —la variante que se convirtió en la cepa dominante durante el verano y ahora es responsable de mĆ”s del 96% de los nuevos casos de COVID-19 en Estados Unidos— tiene alrededor de 10 mutaciones en la proteĆna de la espiga, la parte importante del virus, dice el Dr. Egon Ozer, profesor adjunto en la Facultad de Medicina Feinberg de Northwestern y director del Center for Pathogens Genomics and Microbial Evolution en el Havey Institute for Global Health.
Ćmicron, por otro lado, tiene mĆ”s de 30 mutaciones tan solo en la proteĆna de la espiga, y alrededor de 50 en total. “Esto no es delta”, enfatizó Fauci en una conferencia de prensa reciente. “Es algo diferente”.
Omicron ha estado en el radar del mundo poco menos de un mes, cuando se identificó por primera vez en SudÔfrica, y solo ha estado en la mira de la Organización Mundial de la Salud como una "variante de preocupación" desde el 26 de noviembre.
Desde entonces, Omicron ha sido detectado en 90 paĆses y todos los estados continentales de EE. UU. menos tres.
"Todos tenemos una cita con omicron", dijo a AP el Dr. Amesh Adalja, investigador principal del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud. "Si vas a interactuar con la sociedad, si vas a tener algún tipo de vida, omicron serÔ algo con lo que te encuentres, y la mejor manera de hacerlo es vacunÔndote por completo".
Que pasara en tanto?, nadie lo sabe, solamente quienes controlan el mundo tienen los datos en sus mesas, poseen la información vital que no podrÔ ser publicada y mucho menos explicada a las masas.
No... al menos como la Ʃlite desea.