La Conspiración de Marte


Marco G .-  La conquista de Marte ya es una lucha abierta entre varias naciones que lograron el pasado mes de Febrero,  orbitar el mĆ­tico planeta rojo al que se le calculan unos 4.500 millones de aƱos de edad.

Y vale la pena iniciar este articulo para celebrar que por primera vez en la historia de la exploración espacial,  tres misiones distintas han llegado en forma casi simultĆ”nea a Marte , quedĆ”ndose en stand bye la ExoMars2020, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos, pospuesta hasta el 2022 debido a unos fallos detectados en el sistema de paracaĆ­das que no pudieron resolverse a tiempo. 
Exomars
 Cabe destacar que las destacadas agencias espaciales  aprovecharon una breve ventana de lanzamiento que comenzó el 14 de julio de 2020. Si se hubiese perdido la oportunidad de hacer  esos oportunos lanzamientos, las misiones hubiesen tenido que esperar dos aƱos para la próxima ventana.

Debido a la gran distancia a la que se encuentra Marte, los lanzamientos espaciales desde la Tierra se realizan cuando ambos planetas se encuentran a la menor distancia posible, algo que sucede cada dos aƱos. 

De esta forma, se acorta el viaje y se consigue llegar allĆ­ en unos seis meses. Por ello, los despegues se programan durante ese periodo propicio, que se conoce como ventana de lanzamiento o de oportunidad.

Una cuarta misión debía haber llegado a Marte en 2021. ExoMars2020, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos, la agencia rusa, pero tuvo que ser pospuesta hasta 2022, cuando la distancia entre Marte y la Tierra volverÔ a ser mÔs propicia, debido unos fallos detectados en el sistema de paracaídas que no pudieron resolverse a tiempo, en parte debido a la pandemia de coronavirus, que dificultó los viajes de los ingenieros y científicos.

Gracias a esta ventana que acorta la distancia entre los planetas Tierra y Marte , fueron tres los paĆ­ses distintos llegando casi juntos a un distante planeta, y definitivamente el honor es para los Emiratos Arabes, China y EEUU. 

Tal vez los chinos fueron sorprendidos cuando el martes 9 de Febrero, los Emiratos Ɓrabes Unidos llegaron primero y consiguieron que su sonda Hope se insertara correctamente en la órbita marciana. 

Tianwen 1 llego un dƭa despuƩs.

AsĆ­ que echemos un vistazo a la odisea que encumbra al ser humano y su juvenil tecnologĆ­a aeroespacial.

Veamos.

La primera sonda que entro a la órbita marciana fue de los Ć”rabes , y nos referimos a la sonda Hope (Esperanza, en espaƱol) o Al-Amal (en Ć”rabe, الأمل‎), que tal como estaba previsto llegó a Marte el dĆ­a 9 de febrero de 20214​, coincidente con el 50 aniversario de la formación de los Emiratos Ɓrabes Unidos.

Para ello EAU compartió este domingo la primera imagen tomada por su sonda marciana.

Se espera que la sonda Hope proporcione la primera imagen completa de la atmósfera marciana, y lo harÔ monitoreando los cambios climÔticos a lo largo del día durante todas las estaciones, algo que ninguna otra misión al Planeta Rojo ha hecho hasta la fecha.

Nueva foto de la superficie de Marte

La fotografĆ­a, tomada el miĆ©rcoles, muestra la luz del sol iluminando la superficie de Marte,  exhibiendo tambiĆ©n el polo norte marciano, asĆ­ como su volcĆ”n mĆ”s grande, el Monte Olimpo.

Solo 24 horas después de 'Hope', se notificaba la llegada a la órbita marciana de la misión china 'Tianwen 1

El amartizaje en Marte de la misión china se espera en el mes de mayo en la región de Utopia Planicie.

Cabe destacar cuando el martes 9 de febrero la sonda de Emiratos Ɓrabes Unidos (EAU)  que se acercaba a la órbita del Planeta Rojo , comenzó una arriesgada operación en la que deceleró de 121.000 km/h a 18.000 km/h. 

27 minutos despuĆ©s se insertaba en la órbita de Marte. Esos fueron momentos de mĆ”xima tensión, puesto que se perdió la seƱal de la sonda –como estaba previsto– y esta, de manera autónoma, realizó la operación. 
Las posibilidades de éxito, como aseguró el pasado 1 de febrero a través de Twitter el vicepresidente emiratí, Mohamed bin Rashid al Maktum, eran del 50 %.

Pero despuƩs llegaron las felicitaciones, los agradecimientos y una promesa Ɣrabe: la de tener una Base de los Emiratos Ɓrabes Unidos en Marte en 2070.

Con esta hazaña, la misión de Emiratos Árabes Unidos se convierte en la quinta que llega a Marte tras Estados Unidos, Rusia, India y la Agencia Espacial Europea. Han logrado un viaje de 493,5 millones de kilómetros y la misión durarÔ un año marciano, que se corresponde, aproximadamente con dos años terrestres.

Continuemos.

Los equipos posan con la nave espacial Tianwen 1 , con el orbitador, el módulo de aterrizaje y el rover de la misión conectados entre sí. Crédito: CASC
TIANWEN 1
A pesar de que los viajeros chinos estÔn en boca de todos, realmente el progreso de China en materia de exploración espacial no es reciente, el programa marciano chino se inició en 2009 en asociación con Rusia. Y nuevament aparecen los rusos en escena, digamos que son los pioneros junto con los alemanes.

En esa ocasion sin embargo, la nave espacial rusa Fobos-Grunt con un satĆ©lite chino Yinghuo-1 se estrelló el 9 de noviembre de 2011, despuĆ©s del despegue. Tras eso, China comenzó su propio proyecto de explorar Marte. 

Ahora con esta misión a Marte, China desea demostrar que poseen la tecnologĆ­a necesaria para realizar una misión de retorno de muestras de Marte propuesta para la dĆ©cada de 2030.

Primera foto de Marte tomada por
la sonda china CNSA
Indudablemente que por ello, el nombre de la misión espacial china Tianwen 1 ,  proviene de un extenso poema cuyo significado se podrĆ­a traducir como preguntas celestiales o preguntas al cielo, escrito por Qu Yuan (alrededor del 340 a.C. al 278 a.C.), uno de los mĆ”s grandes poetas de la China antigua.

En el poema "Tianwen", Qu Yuan se planteó una serie de interrogantes en forma de verso en las que se involucra al cielo, las estrellas, los fenómenos naturales y el mundo, poniendo en escena sus dudas sobre algunos de los conceptos tradicionales y el espíritu de buscar la verdad.

Inspirados quizĆ”s  en el poema, la Administración Nacional del Espacio de China (ANECh) explicó que todas las misiones de exploración planetaria de China en el futuro serĆ”n llamadas Tianwen y siempre se les asignarĆ” un nĆŗmero de serie.

En octubre, la nave Tianwen-1 se hizo
un selfie en pleno vuelo CNSA
Tianwen-1 es el Ćŗltimo de una larga lista de proyectos espaciales cada vez mĆ”s complejos que China ha abordado durante la Ćŗltima dĆ©cada. 

No en balde se convirtió en la primera nación en la historia en alunizar  y operar un rover en el lado opuesto de la Luna en el 2020, con planes de lanzar una misión a finales de  2021 para traer muestras de la superficie lunar.

China se embarca en lo que podrĆ­a ser su primera gran misión interplanetaria con proyectos aĆŗn mĆ”s audaces planeados para el futuro, como son visitar un asteroide y el planeta JĆŗpiter en la dĆ©cada de 2030. 

Los logotipos de la Agencia Espacial Europea, la agencia espacial francesa CNES, la agencia espacial argentina CONAE y la Agencia Austriaca de Promoción de la Investigación (FFG) estÔn instalados en el carenado de carga útil del Long March 5. Crédito: Administración Nacional del Espacio de China
Los logotipos de la Agencia Espacial Europea, la agencia espacial francesa CNES,
la agencia espacial argentina CONAE y
la Agencia Austriaca de Promoción de la Investigación (FFG)
estÔn instalados en el carenado de carga útil del Long March 5.
Crédito: Administración Nacional del Espacio de China
Este enigmÔtico país ha realizado misiones en el espacio que han sido motivo de preocupación, como cuando realizaron una prueba en 2007 para destruir un satélite, creando cientos de piezas de escombro espacial.

Ahora apunta a aterrizar en un Ć”rea de Marte conocida como UtopĆ­a Planitia que es la misma región  donde aterrizó el módulo de aterrizaje Viking 2 de la NASA en 1976.

Por ello se destaca que un dĆ­a despuĆ©s de la llegada a las inmediaciones del Planeta Rojo de la nave espacial HopeProbe de los Emiratos Ɓrabes unidos (EAU), el  miĆ©rcoles entró con Ć©xito en la órbita marciana la sonda china Tianwen-1, despuĆ©s de un viaje de casi siete meses desde la Tierra, segĆŗn informa la agencia Xinhua.

Sin duda que perseguĆ­an llegar primero a la órbita, pero se aplico la cortesĆ­a oriental.

Impresión artística de la misión Tianwen-1
que muestra el módulo de aterrizaje.
“Tianwen-1 entró en la órbita alrededor de Marte exactamente como fue diseƱado“, dijo Zhang Rongqiao, diseƱador jefe de la primera misión de exploración china de Marte. “Esperamos un aterrizaje exitoso en Marte”. Es la primera vez que una nave espacial china ha orbitado un planeta extraterrestre, seƱaló.

También compartieron video entrando a la órbita
Tianwen-1 ha estado viajando en el espacio durante 202 dĆ­as

Ha realizado cuatro correcciones orbitales y una maniobra en el espacio profundo. 

Ha volado 475 millones de kilómetros y estaba a 192 millones de kilómetros de la Tierra cuando alcanzó la órbita de Marte.

Un radiotelescopio orientable con una antena de 70 metros de diÔmetro en el distrito de Wuqing de la ciudad de Tianjin, en el norte de China, es una instalación clave que recibe los datos científicos enviados por la sonda de Marte. El retraso de la comunicación unidireccional es de aproximadamente 10,7 minutos.

Tianwen-1 ahora realizarĆ” mĆŗltiples correcciones orbitales para ingresar a una órbita de estacionamiento temporal en Marte, inspeccionando los posibles sitios de aterrizaje en preparación para aterrizar en mayo o junio. 

La parte mÔs desafiante de la misión serÔ el aterrizaje suave, un proceso autónomo de la sonda que durarÔ de siete a ocho minutos.

La Administración Nacional del Espacio de China
(CNSA)dio a conocer el viernes video imƔgenes
que muestran cómo la sonda Tianwen-1
enviada a Marte se detuvo para ser capturada
 por la gravedad del Planeta Rojo,
informa la agencia Xinhua.


Los ingenieros y científicos espaciales chinos han elegido una región relativamente plana en la parte sur de Utopia Planitia, una gran llanura, como posible zona de aterrizaje.

El sitio fue seleccionado por sus condiciones para un aterrizaje seguro y un valor de investigación cientĆ­fica. 

El lugar no ha sido investigado por otros países, por lo que los datos científicos se pueden compartir con otros países para enriquecer la comprensión mundial de Marte.

La nave china lleva varios componentes -un orbitador, un aterrizador y un vehĆ­culo robótico (rover)- que le permitirĆ”n tanto orbitar Marte como aterrizar de forma controlada en su superficie en mayo. 

HabrĆ” que esperar tres meses para que el aterrizador, con el rover de 240 kg. a bordo, se separe del orbitador para que descienda hacia un lugar llamado Utopia Planitia.

Si el amartizaje tiene éxito -muchas naves han fracasado porque es realmente complejo aterrizar en Marte- una rampa permitirÔ al nuevo robot marciano descender hasta la superficie en la que ahora sólo hay rovers estadounidenses trabajando. Si todo marcha bien, el rover chino trabajarÔ durante tres meses

El rover se lanzarÔ después del aterrizaje para realizar una exploración científica con una vida útil prevista de al menos unos tres meses y el orbitador, con una vida de diseño de un año marciano (unos 687 días en la Tierra), transmitirÔ comunicaciones para el rover mientras realiza su propia detección científica.

China presenta un planeta helado...que dice la NASA?
Los objetivos científicos incluyen mapear la morfología y la estructura geológica, investigar las características del suelo superficial y la distribución del hielo de agua, analizar la composición del material de la superficie, medir la ionosfera y las características del clima y el medio ambiente marcianos en la superficie, y percibir los campos físicos y internos. estructura de Marte.

Esta misión a Marte ha atraído la participación de mÔs de 600 organizaciones nacionales que se unieron al desarrollo del sistema de sondas solamente.

También se ha llevado a cabo una amplia cooperación internacional dado que China trabaja con la Agencia Espacial Europea y Argentina en la medición y control de la misión y con Francia y Austria en la calibración de múltiples cargas útiles y anÔlisis de datos.

Si China tiene éxito en la órbita, el aterrizaje y la itinerancia con Tianwen-1, asumirÔ el desafío de recolectar y traer muestras en la próxima misión a Marte, así como explorar asteroides y el sistema joviano, dijo Geng Yan, un funcionario del Centro de Programación Espacial y Exploración Lunar de la CNSA.

PERSEVERANCE 
Y llegamos a la joya de la corona espacial, el arribo al mas puro estilo de Hollywood de Perseverance (en español, Perseverancia), apodado Percy es un vehículo Mars rover diseñado y fabricado por el Laboratorio de Propulsión a Reacción para explorar el crÔter Jezero de Marte como parte de la misión Mars 2020 del Programa de Exploración de Marte de la NASA

Perseverance serƔ el quinto rover en llegar a Marte, siguiendo los pasos de Sojourner, Spirit, Opportunity y Curiosity. Un vehƭculo de seis ruedas y algo mƔs de 1.000 kg de peso repleto de instrumentos con la tecnologƭa mƔs avanzada y cubierto de cƔmaras para no perdernos nada -lleva hasta 23 diferentes-.

Los americanos lanzaron su nuevo rover el 30 de julio de 2020 a las 11:50 UTC1​ desde Cabo CaƱaveral en Florida y se espera que aterrice en Martes el 18 de febrero de 2021 a las 20:00 UTC.

El nuevo rover es casi idĆ©ntico al rover Curiosity,  pero contarĆ” con siete instrumentos cientĆ­ficos para estudiar la superficie marciana empezando desde el crĆ”ter Jezero, llevarĆ” a bordo 23 cĆ”maras y dos micrófonos y por primera vez intentaran hacer volar un pequeƱo helicóptero explorador llamado Ingenuity,  drone que ayudarĆ” al Perseverance a encontrar posibles lugares al que los rovers no han podido llegar. Por ejemplo atisbar mas alla de las montaƱas o amontonamientos de rocas.

Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones CientĆ­ficas de la NASA, seleccionó el nombre Perseverance tras un concurso orientado a todos los alumnos de primaria y secundaria del paĆ­s que recibió un total de 28 000 propuestas y alrededor de 772 000 votos.  El 5 de marzo de 2020 se anunció que el ganador habĆ­a sido un estudiante de sĆ©ptimo grado de Virginia, Alexander Mather. 

Ahora bien, este serĆ” un Rover que parece comprobarĆ” lo que tanto se dice de Marte, existe VIDA y probablemente algĆŗn rastro de antiguas culturas,  que de comprobarse, cambiaria el paradigma del origen del hombre en la Tierra.
De hecho vamos a Marte porque se parece a la Tierra, se sospecha que alguna vez tuvo vida pero que esta se encontraria oculta bajo las grandes capas de hielo que se han descubierto recientemente. TambiƩn se tiene la esperanza de encontrar vida, por ejemplo en sus mares salados que estƔn en su Polo Sur o bien en sus rƭos secos.

Perseverance llegara con un cable suelto
Pero no todo ha sido miel para la NASA, ya que en el camino del Perseverance los cientĆ­ficos de la NASA se sorprendieron cuando encendieron los sistemas para verificar que todo estuviera correcto y para su sorpresa grabaron un sonido nunca antes escuchado.

Como era posible si en el espacio no hay sonido?. Se necesita un medio para transportar el sonido y no hay sonido porque existe un vacĆ­o.
Los investigadores encendieron el sensor para verificar que no hubiera algĆŗn desperfecto a la hora del despegue, que resultan bestiales y los objetos oscilan fuertemente. Entonces captaron un sonido y se preguntaron: ¿quĆ© estĆ” pasando si allĆ” hay un vacĆ­o? Lo que sucedió fue que habĆ­a un cable suelto, “el primero que hizo historia en la exploración espacial”.

El cable empezó a rozar la superficie del equipo y a través de éste se transportó el sonido, y así se escuchó este objeto friccionÔndose sobre la superficie de la sonda.

Cuando la Perseverance llegue a Marte mientras descienda se podrĆ” escuchar cómo se abre el paracaĆ­das, los ruidos por el “amartizaje” e incluso si hay tormenta captar todos sus detalles. Por ejemplo, “la arena se friccionarĆ” con la sonda y se escucharĆ” el sonido de la tormenta de arena que son muy fuertes en Marte”.
EL ESPECTACULAR DESCENSO A MARTE

EU impondrĆ” su hegemonĆ­a como el primer pais en aterrizar rovers cuando haga descender a Marte a Perseverance programado para este 18 de febrero , fecha cuando la NASA transmitirĆ” el evento en vivo en su canal de YouTube

La transmisión comenzarÔ a las 2:15 pm EST, con el rover programado para aterrizar alrededor de las 3:30 pm EST.

Esta misión no es tarea fÔcil. El Perseverance Rover descenderÔ a la atmósfera de Marte a aproximadamente 12,000 mph, con un escudo térmico protector que lo cubrirÔ para ayudar a ralentizar el viaje. Una vez que esté a solo 7 millas sobre el suelo, se desplegarÔ un paracaídas y el escudo se desprenderÔ.

Luego, el rover serĆ” bajado a la superficie de Marte usando lo que la NASA llama una grĆŗa aĆ©rea.  Sera una experiencia increĆ­ble  , asĆ­ que marque su calendario para el 18 de febrero.

Posteriormente seremos testigos de como el rover mas sofisticado explorarĆ” el crĆ”ter Jezero, el lugar de un antiguo lago que existió hace 3.900 millones de aƱos, en busca de microfósiles en las rocas y el suelo de ese sitio. 

El rover Perseverante tiene el objetivo de llegar a un antiguo lecho de lago de 45 kilómetros de ancho y el delta de un rĆ­o. Hasta ahora, es el sitio mĆ”s desafiante para el aterrizaje de una nave espacial de la NASA en Marte. 

En lugar de ser plano y liso, el pequeƱo lugar de aterrizaje estƔ plagado de dunas de arena, acantilados escarpados, rocas y pequeƱos crƔteres. La nave tiene dos actualizaciones, llamadas Range Trigger y Terrain-Relative Navigation, para navegar por este sitio difƭcil y peligroso.

«Si hay algo que sabemos, es que aterrizar en Marte nunca es fĆ”cil», explicó Marc Etkind, administrador asociado de comunicaciones de la NASA.  »Pero, al ser el quinto rover de la NASA en Marte, Perseverance tiene un pedigrĆ­ de ingenierĆ­a y un equipo de misión extraordinarios», aƱadió.

Apenas unas semanas tras el aterrizaje, si todo va segĆŗn lo planeado, las cĆ”maras y los micrófonos de la nave espacial mostrarĆ”n la perspectiva del rover por primera vez.  Si tiene Ć©xito, el rover Perseverance protagonizarĆ” el noveno aterrizaje de la NASA en Marte. Pero, primero, tiene que pasar por los infames «siete minutos de terror».

El tiempo de ida que tardan las señales de radio en viajar desde la Tierra a Marte es de unos 10,5 minutos. Lo que significa que los siete minutos que tarda la nave espacial en aterrizar en Marte transcurrirÔn sin ninguna ayuda o intervención de los equipos de la NASA en la Tierra.

Los equipos terrestres le dicen a la nave espacial cuÔndo comenzar la etapa EDL (entrada, descenso y aterrizaje, por sus siglas en inglés). Desde allí, la nave espacial se hace cargo y el control de la misión comienza una agonizante espera.

El rover Perseverance es el mÔs pesado con el que la NASA ha intentado aterrizar hasta ahora: mÔs de una tonelada métrica. La nave espacial golpea la parte superior de la atmósfera de Marte moviéndose a 19.312 kilómetros por hora. Y tiene que reducir la velocidad a 0 kilómetros por hora siete minutos mÔs tarde, cuando el vehículo aterrice suavemente en la superficie.

El escudo térmico de la nave soportarÔ un pico de calentamiento de 1.298,8 grados Celsius, 75 segundos después de ingresar a la atmósfera.

El Range Trigger le indicarÔ al paracaídas de 21,48 metros de ancho cuÔndo debe desplegarse según la posición de la nave espacial 240 segundos después de entrar en la atmósfera. Una vez que se despliega el paracaídas, el escudo térmico se desprenderÔ.

La Terrain-Relative Navigation del rover Perseverance actúa como un segundo cerebro. De hecho, utiliza cÔmaras para tomar fotografías del suelo a medida que se acerca rÔpidamente y determina el lugar mÔs seguro para aterrizar. Esta actualización puede cambiar el lugar de aterrizaje hasta 609 metros, según la NASA.

La carcasa trasera y el paracaídas se separarÔn después de que se desprenda el escudo térmico. Lo que sucederÔ cuando la nave espacial esté a 2 kilómetros sobre la superficie marciana. Los motores para el aterrizaje en Marte, que incluyen ocho retrocohetes, se dispararÔn para ralentizar el descenso de 305,7 kilómetros por hora a aproximadamente 2,7 kilómetros por hora.

Después, ocurrirÔ la famosa maniobra de la grúa aérea que hizo aterrizar el rover Curiosity. Cordones de nailon bajarÔn el vehículo 7,62 metros por debajo de la etapa de descenso. Luego de que el rover Perseverance aterrice en la superficie de Marte, los cables se desprenderÔn y la etapa de descenso volarÔ y aterrizarÔ a una distancia segura.

Una vez que el rover haya aterrizado, comenzarĆ” la misión de dos aƱos de Perseverance. Primero, pasarĆ” por un perĆ­odo de «salida» para asegurarse de que estĆ© listo.

El Perseverance buscarƔ evidencia de vida antigua. EstudiarƔ el clima y la geologƭa de Marte y recolectarƔ muestras que eventualmente regresarƔn a la Tierra en la dƩcada de 2030.

Por esa razón, el rover Perseverance es también la mÔquina mÔs limpia jamÔs enviada a Marte. EstÔ diseñado para que no contamine las muestras marcianas con microbios de la Tierra que puedan proporcionar una lectura falsa.

El camino que atravesarĆ” el rover Perseverance tiene aproximadamente 24 kilómetros de largo, un «viaje Ć©pico» que llevarĆ” aƱos, indicó Farley. Sin embargo, lo que los cientĆ­ficos podrĆ­an descubrir sobre Marte, vale la pena el viaje. Para lograr sus objetivos, el Perseverance conducirĆ” a 0.16 kilómetros por hora, tres veces mĆ”s rĆ”pido que los vehĆ­culos exploradores anteriores.

El vehículo también lleva consigo instrumentos que podrían ayudar a una mayor exploración en Marte en el futuro. Entre ellos estÔ el MOXIE, el Experimento de Utilización de Recursos In Situ de Oxígeno de Marte. Este experimento, aproximadamente del tamaño de una batería de automóvil, intentarÔ convertir el dióxido de carbono marciano en oxígeno.

Esto no solo podría ayudar a los científicos de la NASA a aprender cómo producir combustible para cohetes en Marte, sino también oxígeno que podría usarse durante la futura exploración humana del planeta rojo.

Después del aterrizaje, el rover también encontrarÔ una superficie agradable y plana para dejar caer el helicóptero Ingenuity. De modo que tenga un lugar para usar como helipuerto para sus posibles cinco vuelos de prueba durante un período de 30 días. Esto ocurrirÔ dentro de los primeros 50 a 90 soles, o días marcianos, de la misión.

Una vez que Ingenuity se asiente en la superficie, el Perseverance conducirƔ a un lugar seguro a distancia. En ese momento, usarƔ sus cƔmaras para observar el vuelo de Ingenuity. El drone pesa solo 1,8 kilogramos y cuenta con cuatro palas de fibra de carbono, celdas solares y baterƭas.

Marte tiene una atmósfera increíblemente delgada. Por esto, el diseño de Ingenuity tenía que ser liviano e incluir rotores mÔs grandes y mÔs rÔpidos que los de los helicópteros típicos de la Tierra , esto le permitirÔ elevarse en Marte.

Si el Perseverance y el Ingenuity tienen éxito, podría allanar el camino para que aviones robóticos mÔs avanzados se utilicen en futuras misiones a Marte, tanto robóticas como humanas.

Finalmente habrĆ” sorpresas?, todo parece indicar que el hit de los chinos y Ć”rabes serĆ” opacado por el espectacular descenso del Perseverance y un rĆ”pido hallazgo en tierra marciana que le de un vuelco a la exploración espacial. 

Supongamos que Curiosity ha encontrado restos de alguna antigua civilización desconocida en Marte, tal vez la NASA este preparando un golpe mediĆ”tico para que Perseverance anuncie dichos descubrimientos , una operación que indudablemente borrara los esfuerzos y logros de China y otros paĆ­ses en el camino a por Marte. 

Esta perseverancia podría dar paso a un camino mas tranquilo para la misión Artemisa, que tratara de llevar una mujer a la luna..

si es que los americanos no estĆ”n ahĆ­ desde hace mucho tiempo.

Entradas que pueden interesarte: